Oficina con un puesto de trabajo alargado en el que dos hombres trabajan cada uno con un ordenador portátil. Al fondo hay un gran ventanal que se ventila regularmente para garantizar una buena calidad del aire.
Mediciones de prueba

Asombrosamente eficaz: así es la ventilación en el lugar de trabajo

Dolores de cabeza, cansancio y problemas de concentración - una sustancia es la principal responsable de esto en el interior: el dióxido de carbono. Incluso en pequeñas cantidades, provoca déficits de rendimiento y solo se hace notar cuando la carga de sustancias es demasiado elevada.

Autor:

Corina Winkler

Date:

28.2.2019

A pesar de ello, las rutinas de ventilación no suelen ser un problema en el lugar de trabajo. Sin embargo, los valores límite se superan regularmente en casi una de cada cinco oficinas. Utilizamos el air-Q para medir cómo puede cambiar realmente el nivel de CO₂ con la ventilación.

¿Por qué el dióxido de carbono como indicador de ventilación?

El dióxido de carbono es la sustancia que más aumenta en las habitaciones sin ventilación. La causa principal es el aire viciado que respiramos. Si el contenido de CO₂ del aire aumenta, automáticamente respiramos más deprisa y más profundamente, con lo que producimos aún más dióxido de carbono.

Incluso concentraciones bajas de más de 1.000 ppm provocan falta de concentración, déficit de rendimiento, malestar general e incluso dolores de cabeza. Estos síntomas aparecen mucho antes de que el aire viciado se perciba conscientemente. A partir de un nivel de CO₂ de 1.400 ppm, el aire ya se considera nocivo, las concentraciones de 2.000 ppm y superiores se clasifican como inaceptables. En salas donde hay muchas personas, los valores suben rápidamente a 5000-6000 ppm. Sin embargo, si el edificio es hermético y la tasa de intercambio de aire es baja, el nivel de CO₂ puede alcanzar rápidamente concentraciones más elevadas aunque haya pocas personas en la habitación.

Calidad del aire antes de la ventilación

Pero, ¿cuáles son los beneficios de la ventilación en el lugar de trabajo? Hemos hecho la prueba.

Para la medición, el air-Q se colocó sobre la mesa en el centro de nuestra oficina de 25 m². La sala estaba ocupada por cuatro personas y equipada con dos ordenadores personales y dos portátiles, todos ellos en funcionamiento. La temperatura ambiente era de 24 grados centígrados, mientras que la temperatura exterior era de 5 grados centígrados. Dado que en muchas oficinas sigue sin haber rutinas de ventilación y a menudo no hay intercambio de aire, sobre todo por la mañana, la oficina de 2,80 metros de altura no se ventiló ese día para la demostración.

Antes de que se abriera la ventana, hacia las 12:35, el nivel de CO₂ (azul) ya estaba en un nivel crítico de 1700-1750 ppm y empezó a subir hasta algo menos de 1800 ppm poco antes de que se abriera la ventana. En correspondencia con la concentración crítica de CO₂, el índice de rendimiento (rojo) también se encontraba en un nivel muy bajo. Para calcular el índice, se analizan todas las sustancias que tienen un efecto directo sobre la concentración y el rendimiento. El contenido y la interacción de estos elementos se interpretan en el índice de rendimiento y se asignan a un valor.



Concentración de CO₂ Índice de rendimiento de la ventilación
Desarrollo del CO₂ e índice de rendimiento antes, durante y después de la ventilación.

La concentración de CO₂ durante y después de la ventilación.

Hacia las 12.35 horas, la ventana de la oficina se abrió completamente para una ventilación de choque. El aire que entraba del exterior estaba frío y se hundía de forma natural en el suelo. Como la mezcla de las masas de aire suele producirse sólo gradualmente, no se produjo un descenso notable del nivel de CO₂ en los primeros minutos tras la apertura.

Tras unos 5 minutos y una mayor mezcla de aire antiguo y aire fresco, ya se apreciaba un descenso significativo de la curva de CO₂ de algo menos de 1800 ppm a 1400 ppm. Al cabo de unos 10 minutos, el nivel descendió aún más, a unas 1200 ppm. En correlación con esto, el índice de rendimiento aumentó muy rápidamente hasta un nivel significativamente superior.

La ventana volvió a cerrarse hacia las 12.50 horas. El contenido de dióxido de carbono en la habitación siguió disminuyendo, debido a la nueva mezcla de las masas de aire.


Conclusión: planes de ventilación más eficaces mediante análisis periódicos del aire

Lo sorprendente de la medición es que la concentración de CO₂ cambia de forma asombrosamente significativa como consecuencia de la ventilación de choque. Por lo tanto, no debe subestimarse el efecto de un intercambio de aire eficaz. En general, se recomienda ventilar cada 2 horas. En el caso de la ventilación de choque, bastan unos 5 minutos, mientras que el intercambio de aire a través de una ventana inclinada puede durar hasta una hora. Esto conlleva un elevado consumo de energía, sobre todo en invierno.

La intensidad o rapidez con que la ventilación afecta a la calidad del aire interior depende de varios factores, como el número de personas, la temperatura, la humedad, el aire exterior, la cantidad de equipos técnicos, el tamaño y la altura de la sala o una construcción hermética y eficiente desde el punto de vista energético. Por eso, para desarrollar una rutina de ventilación eficaz en función de las condiciones in situ, es importante conocer y controlar con precisión el aire de cada local.

(Imagen: unsplash/ Tim van der Kuip)

Referencias
Asombrosamente eficaz: así es la ventilación en el lugar de trabajo
aparato de medición de la calidad del aire air-Q

Controle la calidad del aire, todos los componentes del aire y las influencias ambientales con el air-Q. Para su salud y su rendimiento.