Además de la salud, la calidad del aire también influye en el bienestar y el rendimiento. Incluso al cabo de muy poco tiempo, la concentración de dióxido de carbono en un espacio cerrado puede alcanzar un nivel que tenga un efecto medible y demostrable en la capacidad de concentración de una persona. Tras una o dos horas en una oficina ordinaria, suelen medirse niveles de
dióxido de carbono que aumentan la tasa de error y limitan la capacidad de pensamiento complejo.
También existen pruebas de una relación muy específica entre la concentración de
partículas, por un lado, y el rendimiento, por otro.
La temperatura y la
humedad (humedad del aire) también tienen un efecto duradero en la capacidad de pensar. Y
la falta de oxígenotambién tiene un efecto negativo en la salud y el rendimiento del individuo. Un aire interior deficiente puede provocar rápidamente un descenso de la productividad de entre el 30% y el 50%. Esto no sólo es importante en la oficina, sino también en la oficina doméstica o en casa en general. Esto se debe a que se cometen errores debido a un rendimiento deficiente - y esto conduce a un estrés adicional, posiblemente a la insatisfacción y la irritabilidad.
El dispositivo para medir la calidad del aire respirable y del aire interior, el analizador de aire air-Q, registra todos los factores que influyen en el bienestar y el rendimiento y calcula el air-Q performance index™ del aire respirable, teniendo en cuenta estudios e investigaciones científicas.
El cálculo del índice de rendimiento air-Q se basa en un procedimiento acumulativo que se fundamenta en los estudios actuales sobre el rendimiento, que han analizado la pérdida de rendimiento causada por determinadas exposiciones al aire que respiramos. Por ejemplo, si un alto contenido de dióxido de carbono en el aire provoca una reducción del 20 % del rendimiento y una temperatura elevada una reducción del 10 %, el índice de rendimiento se calcula de la siguiente manera: 100 % - 20 % (reducción de CO₂) - 10 % (reducción de temperatura) = 70 %.