Icono de humedad absoluta

Humedad absoluta (φ)

La humedad absoluta describe la densidad del vapor de agua, es decir, la masa de vapor de agua contenida en un volumen definido de aire.

Se puede medir con:

Definición: Humedad absoluta

El contenido de agua gaseosa en el aire se denomina comúnmente humedad. El agua gaseosa, el vapor de agua, es invisible porque no son las nubes de vapor de pequeñas gotitas que forman la niebla claramente visible. La cantidad de vapor de agua que puede absorber el aire depende en gran medida de la temperatura local.

Para determinar con precisión la humedad de una habitación, hay que distinguir entre humedad relativa, máxima y absoluta. La humedad absoluta describe la densidad del vapor de agua, es decir, la masa de vapor de agua contenida en un volumen definido de aire. Suele especificarse en g/m³ y oscila entre cero y el contenido máximo de vapor de agua que puede alcanzar el aire con un volumen determinado a una temperatura determinada. La humedad relativa, por su parte, describe la relación entre la densidad del vapor de agua y la humedad máxima del aire.

El punto de rocío también desempeña un papel importante en este contexto. Describe la temperatura por debajo de la cual el vapor de agua se condensa en rocío o niebla. Como el aire puede contener menos vapor de agua a temperaturas más bajas, el exceso se convierte en líquido por encima del punto de rocío.

Valores límite de humedad absoluta

Todavía no se han formulado valores límite para zonas interiores en lo que respecta a la humedad absoluta.

Probablemente, el mayor peligro en las habitaciones con humedad excesiva es la formación de moho. El umbral para ello es una humedad relativa del 60 %. En una habitación con una temperatura de 20 °C, esto corresponde a una humedad absoluta de 10,4 g/m³.

Las variaciones de temperatura dentro de la habitación son especialmente problemáticas. Dependiendo del aislamiento, una humedad relativa de tan solo el 50 % puede ser suficiente para contribuir a la aparición de moho al caer por debajo del punto de rocío cerca de las paredes exteriores más frías. Los materiales de construcción utilizados también desempeñan un papel importante. Estos influyen en gran medida en la rapidez con la que se difunde el vapor de agua.

Designaciónning Valores límite de humedad absoluta
Recomendación general Valor mínimo 6,9 g/m³
Recomendación general Valor máximo 10,4 g/m³

Consecuencias de una humedad demasiado alta o demasiado baja

Las alteraciones de la salud relacionadas con el contenido de vapor de agua del aire dependen en gran medida de la humedad relativa. Si ésta es demasiado baja, el sistema inmunitario se debilita. Además, las mucosas se secan, la piel se irrita y se reduce la capacidad respiratoria. El riesgo de un aire excesivamente seco aumenta, sobre todo en invierno. El aire frío del exterior sólo puede absorber una pequeña cantidad de vapor de agua. Si este aire se introduce en el interior y se calienta mediante sistemas de calefacción, por ejemplo, la humedad relativa disminuye mientras que la humedad absoluta permanece igual.

Una humedad excesiva no sólo puede provocar incomodidad y problemas circulatorios, sino también mermar la productividad. También aumenta la probabilidad de que se forme moho en el interior. Si sus esporas penetran en el organismo a través de las vías respiratorias, pueden provocar síntomas como conjuntivitis, molestias gastrointestinales, dolores articulares, asma o migrañas.

Además, los ácaros del polvo doméstico también se multiplican con una humedad relativa alta, del 60 % o más, lo que puede ser especialmente problemático para los alérgicos.

Formación de humedad en el aire

En la superficie del agua, las moléculas individuales de agua pasan al aire utilizando su energía térmica. Las moléculas de agua en el aire también se hunden de nuevo en la superficie del agua si chocan contra ella. Cuantas más moléculas de agua haya en el aire, más frecuentemente ocurrirá esto. A partir de una humedad relativa del 100 %, el mismo número de moléculas se hunden de nuevo en la superficie del agua que salen de ella. El aire está saturado. Sin embargo, si el aire se calienta, este equilibrio sólo se produce con un mayor número de moléculas de agua en el aire. Su capacidad de absorción ha aumentado.

Como la humedad relativa depende mucho de la temperatura, ya que la capacidad de absorción de agua del aire depende de la temperatura, es difícil decir si la humidificación activa del aire es eficaz. Si, por ejemplo, se cubre la calefacción con un paño húmedo, se reduce la temperatura de la habitación al disminuir la potencia calorífica. Esta disminución de la temperatura por sí sola ya provoca un aumento de la humedad relativa. Sin embargo, la humedad absoluta no cambia como consecuencia únicamente del cambio de temperatura, ya que si el aire no absorbe humedad, la masa de agua por metro cúbico de aire no aumenta. Sólo cuando aumenta la humedad absoluta puede decirse con certeza que el paño húmedo está contribuyendo al aumento de la humedad.

Sensor utilizado:

La humedad absoluta se mide en el aire-Q mediante un sensor de humedad relativa de gran precisión. La humedad absoluta se obtiene a partir del valor medido. El air-Q reacciona algo más lentamente a los cambios de humedad que un sensor de humedad absolutamente expuesto.

Medir la humedad

Como analizador y medidor de aire, el air-Q también dispone de un sensor que puede medir la humedad absoluta y otros parámetros del aire ambiente en tiempo real. Por cierto, la humedad absoluta también se denomina densidad del vapor de agua.

Aquí encontrará muchos datos sobre la tecnología del air-Q. Puede pedir el air-Q en la tienda online.

aire-Q, que utilizan el sensor para

Humedad absoluta (φ)

incluido:

No se han encontrado artículos.
No se han encontrado artículos.
aparato de medición de la calidad del aire air-Q

Controle la calidad del aire, todos los componentes del aire y las influencias ambientales con el air-Q. Para su salud y su rendimiento.