Árbol de Navidad decorado en dorado en primer plano, zona de asientos borrosa reconocible al fondo.
Mediciones de prueba

Síndrome del árbol de Navidad - enfermos bajo el árbol de Navidad

El árbol de Navidad forma parte de las fiestas. Sin embargo, se calcula que un tercio de los propietarios de árboles de Navidad sufren síntomas alérgicos provocados por su árbol. Ahora puede saber cómo reconocer y prevenir el llamado "síndrome del árbol de Navidad". También hemos medido el cambio en la calidad del aire provocado por un árbol y le contamos los resultados.

Autor:

Undine Jaehne

Date:

20.12.2021

Para muchas familias, el punto álgido de la expectación navideña culmina con la colocación conjunta de un árbol de Navidad de verdad en el salón y su decoración festiva con adornos, guirnaldas y velas. Sin embargo, las personas sensibles tienen reacciones alérgicas a las coníferas. Esto se manifiesta con reacciones similares a la fiebre del heno, como resfriado o tos. También pueden aparecer dolores de cabeza y fatiga. Sin embargo, un árbol de Navidad también puede desencadenar problemas graves, desde problemas respiratorios hasta ataques de asma con dificultad para respirar. Así aparecen síntomas de rinitis o asma. Las personas con afecciones pulmonares o respiratorias preexistentes, como el asma, pueden verse más gravemente afectadas por el síndrome del árbol de Navidad. En el peor de los casos, las dificultades respiratorias aumentan drásticamente y se convierten en neumonía.

Puedes reconocer el síndrome del árbol de Navidad por estos síntomas:

  • Goteo nasal con rinorrea o congestión nasal
  • picor o lagrimeo de ojos
  • Tos, sibilancias, dolor torácico e incluso disnea.
  • Fatiga y pereza

¿Qué desencadena el síndrome del árbol de Navidad?

Las reacciones alérgicas no son provocadas por el árbol de Navidad en sí. La causa del síndrome del árbol de Navidad son las esporas de moho que crecen en la conífera. Estas esporas de moho se depositan de forma natural en el árbol. Esto no es un problema en la naturaleza. Sin embargo, si lleva el árbol de Navidad a su casa, el aire caliente de la calefacción acelera el crecimiento de los hongos. Esto aumenta enormemente el número de esporas de moho en el aire. Además, la mayoría de los árboles de Navidad se cortan semanas antes de las fiestas y se almacenan en el exterior, en un ambiente húmedo: condiciones ideales para el moho.

¿Qué mohos causan el síndrome del árbol de Navidad? 

Si hay un árbol de Navidad en la habitación, se puede medir un aumento significativo de las esporas de moho en el aire de la habitación al cabo de sólo cuatro días. Dependiendo del comportamiento de la ventilación, la concentración de esporas puede incluso multiplicarse por diez en dos semanas. Mientras que en circunstancias normales pueden detectarse entre 500 y 700 esporas por metro cúbico de aire, la contaminación procedente de un árbol de Navidad puede ascender a unas 5.000 esporas por metro cúbico de aire. Si los valores superan el límite de más de 700 esporas por metro cúbico, se puede suponer que está creciendo moho en la habitación. La inhalación de las esporas puede provocar una reacción alérgica. Muchos de los mohos que crecen en los árboles de Navidad provocan alergias.

  • Aspergillus: Especialmente peligroso para las personas con un sistema inmunitario debilitado.
  • Penicillium: Este moho se utiliza para producir penicilina y puede provocar reacciones alérgicas en algunas personas.
  • Cladosporium: este moho común provoca infecciones cutáneas y reacciones alérgicas.


‍ Según elInstituto Robert Koch, cinco de cada 100 personas son alérgicas al moho. Para una de cada tres personas con hipersensibilidad (atopia), inhalar incluso pequeñas cantidades de moho desencadena una reacción alérgica. Los niños son los más afectados: Alrededor de uno de cada diez niños es sensible al moho. El contacto repetido con las esporas del moho favorece las alergias.

Las personas sensibles también pueden reaccionar a los terpenos contenidos en la resina del árbol. Algunos árboles de Navidad también se tratan con pesticidas. Estas sustancias también irritan las vías respiratorias. 

Consejos para prevenir el síndrome del árbol de Navidad

Esporas de moho, terpenos, pesticidas: un árbol artificial parece una buena alternativa. Sin embargo, los árboles de Navidad artificiales están hechos de policloruro de vinilo, un plástico derivado del petróleo. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que un árbol de plástico puede emitir sustancias químicas orgánicas volátiles y también acumular polvo durante su almacenamiento. Esto, a su vez, provoca reacciones en los alérgicos al polvo doméstico. Por supuesto, esto también es un problema con los adornos navideños. Por lo tanto, antes de decorar la habitación para Navidad, debe limpiar a fondo tanto el árbol artificial como los adornos. Si no quiere prescindir de un árbol de Navidad de verdad, siga estos consejos para prevenir el síndrome del árbol de Navidad.

  • Opte por un árbol recién talado, preferiblemente de una empresa forestal regional. Si tala el abeto usted mismo, evitará las condiciones de almacenamiento y transporte prolongadas que favorecen la aparición de moho. 
  • No introduzcas el árbol de Navidad en tu casa durante el Adviento, sino sólo para Navidad. Limpia el árbol antes de meterlo en casa. Sacúdalo o rocíelo bien de antemano. Lo ideal es utilizar un soplador de hojas para eliminar el mayor número posible de granos de polen.
  • Encargue la limpieza y decoración del árbol a una persona no alérgica.
  • Como las esporas de moho aumentan cada día en el aire caliente de la habitación, lo ideal es dejar el árbol sólo siete días.
  • Compruebe la calidad del aire con un dispositivo de medición del aire como el air-Q y tome contramedidas cuando se alcancen los valores límite.

Deberías prestar atención a esto a la hora de decorar tu árbol

No sólo el árbol de Navidad favorece las reacciones alérgicas. La Asociación Alemana de Alergia y Asma (DAAB) también señala los peligros de los adornos navideños. Por ejemplo, las velas de parafina vaporizan hollín y disolventes, que pueden desencadenar dolores de cabeza, erupciones cutáneas alérgicas o ataques de asma en personas sensibles. En cambio, el espumillón de papel de aluminio ya casi no se utiliza. Esto es bueno, ya que estos adornos para el árbol contienen plomo, un metal pesado perjudicial para la salud. También en este caso, los niños menores de tres años se ven especialmente afectados. Reaccionan con sensibilidad al plomo, con tos, erupciones cutáneas y dolores de cabeza.

Alternativas poco alergénicas como adornos navideños: 

  • Estrellas o adornos de papel, paja, madera o vidrio 
  • Galletas saladas

Resultados de nuestras pruebas

Poco antes de Navidad, quisimos averiguarlo y medimos nuestro aire interior con el air-Q: antes y después de poner el abeto. Trajimos el árbol al salón a las 18.00 horas, lo pusimos una hora más tarde y quitamos la red a las 21.00 horas y sacudimos el árbol para que las ramas pudieran extenderse. Nuestra medición de prueba muestra claramente que se reconoce un pico en los valores de PM₁₀ después de colocar el árbol. A continuación, el valor de las partículas vuelve a regularse y se estabiliza en el rango inofensivo. Sin embargo, sigue siendo más alto que sin árbol en la habitación. Por tanto, puede deducirse que la proporción de partículas en el aire de la habitación aumenta considerablemente. Debido al tamaño de las partículas a las que reacciona el air-Q, probablemente se trate de polvo fino o esporas de moho. A partir de este momento, los alérgicos mostrarían síntomas.

Diagrama de medición de la prueba de partículas con el analizador de aire air-Q
Medición de prueba con el aire-Q

Nota: Los sensores de partículas PM₁₀ son sensibles y reaccionan a las fluctuaciones del aire. Esto significa que los cambios en el aire causados por la combustión, la contaminación vial o los vapores de cocina también se reflejan en la evaluación del aire-Q.

Controle la calidad del aire con el air-Q

La calidad del aire de las habitaciones no es constante, sino que se ve influida por nuestra respiración o por los muebles, el papel pintado o las alfombras. Por eso es necesario vigilarla. El analizador de aire air-Q registra continuamente todas las variables medidas, como la humedad, la temperatura y los contaminantes del aire, y emite un aviso cuando se alcanzan los valores límite. Con la ayuda de hasta 14 sensores y su propio Health and Performance Index™, el air-Q es, con diferencia, el analizador de aire más completo, fabricado en Alemania. Puede ver la composición de su aire interior en el dispositivo y en detalle a través de la aplicación air-Q y la aplicación web y evitar los efectos secundarios negativos del aire contaminado, como el síndrome del árbol de Navidad.

(Foto de portada: Shutterstock/ irinaneva)

Referencias
Síndrome del árbol de Navidad - enfermos bajo el árbol de Navidad
aparato de medición de la calidad del aire air-Q

Controle la calidad del aire, todos los componentes del aire y las influencias ambientales con el air-Q. Para su salud y su rendimiento.