Prevención de incendios en cables mediante el control de la calidad del aire con el dispositivo de medición del aire air-Q
Mediciones de prueba

Incendio de cables: un peligro subestimado

Para muchas personas, el incendio de un cable es un escenario de terror silencioso en el fondo de su mente. Puede ocurrir en cualquier momento y apenas hay formas de protegerse contra él. Pero, ¿cuáles son las causas de un incendio de cables y pueden detectarse los primeros indicios midiendo el aire y evitando así el incendio?

Autor:

Isabel Rüger

Date:

21.10.2021

Según el Instituto de Prevención de Siniestros e Investigación de Daños (IFS), desde hace casi 15 años un tercio de los incendios se debe a la electricidad o al incendio de un cable. Estos incendios suelen producirse en el hogar, ya que no existe una inspección periódica obligatoria de los aparatos eléctricos como en el sector comercial. Los fuegos latentes son especialmente peligrosos, ya que están ocultos en la pared pero siguen emitiendo gases y pueden convertirse en un fuego abierto al contacto con el oxígeno, provocando incendios en el hogar.

Cómo se produce un incendio de cables

Un incendio en un cable se produce cuando las instalaciones eléctricas o un conductor eléctrico se calientan hasta alcanzar una temperatura inaceptablemente alta, lo que puede provocar un incendio o un fuego latente, a veces en conjunción con un corte del suministro eléctrico. La causa suele ser una sobrecarga térmica del conductor, que provoca un calentamiento excesivo del mismo.

Causas de los incendios de cables:

  • Una rotura de cable puede ser la causa de incendios de cables, ya que se producen densidades de corriente excesivas en la zona correspondiente del cable (sección transversal del cable demasiado pequeña para la corriente que circula). Como resultado, el cable se calienta considerablemente y el aislamiento se daña, lo que provoca cortocircuitos y puede dar lugar a un incendio de cables.
  • Las conexiones flojas de clavijas y terminales también pueden provocar un incendio en el cable, ya que el punto de contacto aquí también es muy pequeño y puede calentarse mucho.
  • Con el paso del tiempo, los cables se desgastan debido a la oxidación y la corrosión, lo que también puede hacer que las conexiones de los cables se aflojen con el tiempo. Las altas temperaturas pueden chamuscar los plásticos procesados. Esto puede producir gases y vapores tóxicos e inflamables, que a su vez también pueden provocar un incendio.
  • Las regletas de enchufes suelen ser la causa de incendios de cables, ya que pueden sobrecargarse al conectar varias tomas. Aunque esto no acaba necesariamente en incendio, puede debilitar permanentemente los cables de alimentación y su sustancia durante un largo periodo de tiempo. Las corrientes elevadas provocan un aumento de la carga térmica, lo que hace que el aislamiento de los cables se vuelva poroso. Esto aumenta el riesgo de que con el tiempo se produzca un incendio latente, que inicialmente puede pasar desapercibido durante mucho tiempo, sobre todo en las paredes.
  • Los productos mal fabricados que no cumplen las normas de seguridad vigentes también pueden representar un factor de riesgo y provocar incendios electrónicos / incendios de cables.
  • Los rayos también pueden provocar incendios en los cables.

Prevención de incendios en los cables

Es útil comprobar el aislamiento, ya que los cables doblados o aplastados, por ejemplo, se calientan en los puntos correspondientes. Esto daña el revestimiento, lo que puede provocar cortocircuitos. También hay que evitar sobrecargar los cables. Esto incluye, por ejemplo, enchufes múltiples totalmente utilizados o regletas de enchufes múltiples ramificadas, calefactores eléctricos y no superar la potencia en vatios especificada para las lámparas. Los contactos defectuosos y otros problemas, como los contactos sueltos, pueden provocar un sobrecalentamiento y un incendio latente, por lo que deben repararse. Una inspección termográfica con una cámara termográfica permite examinar los sistemas e instalaciones eléctricos y determinar la temperatura de su superficie.

Control de la calidad del aire para prevenir incendios en los cables

El resultado de un incendio de cables puede ser un incendio mortal en el que quede destruido todo el piso o la casa. Los detectores de humo ayudan en este punto y salvan vidas, por ejemplo, si el incendio se inicia por la noche, cuando todos duermen. Sin embargo, por lo general, los detectores de humo sólo se activan cuando el fuego ya se ha iniciado.

Sería mejor detectar el incendio antes incluso de que se declare, es decir, durante su desarrollo. Cuando se produce un incendio en un cable, se liberan al aire varios gases típicos. Dependiendo del tipo de aislamiento, se trata de dióxido de nitrógeno, partículas y COV. Si se pudieran detectar, sería posible una alerta temprana.

El air-Q puede detectar y reconocer incluso los cambios más pequeños en la calidad del aire de una habitación. Si los valores de las sustancias mencionadas aumentan durante un breve periodo de tiempo o durante un periodo más largo, aunque no haya ninguna otra fuente conocida, debe reaccionar lo antes posible para evitar un posible incendio. Por tanto, el air-Q no es sólo un detector de humo y de monóxido de carbono muy sensible, sino también un sensor de prevención de incendios.

Referencias
Incendio de cables: un peligro subestimado
aparato de medición de la calidad del aire air-Q

Controle la calidad del aire, todos los componentes del aire y las influencias ambientales con el air-Q. Para su salud y su rendimiento.