Luminosa y moderna cocina con encimera en la que se encuentra el medidor de aire air-Q.
Calidad del aire

Ventile correctamente: Los mejores consejos

El aire viciado del interior debe sustituirse para mantenerle sano y productivo. No basta con abrir la ventana. Una ventilación incorrecta puede reducir la calidad del aire interior, provocar la aparición de moho y hacer que se pierda energía de calefacción. Hemos resumido cómo ventilar correctamente y las preguntas más frecuentes sobre ventilación.

Autor:

Undine Jaehne

Date:

10.12.2021

La ventilación regular aporta aire fresco a las estancias interiores y garantiza que la humedad, los contaminantes evaporados de muebles, alfombras o productos químicos de limpieza u otros olores desagradables, como el humo del tabaco, salgan al exterior. Sólo cuando hay suficiente oxígeno en la habitación, las personas y los animales domésticos se sienten cómodos y rinden bien. Además de la salud, también desempeñan un papel importante factores como los requisitos legales. Por ejemplo, los inquilinos están obligados a proporcionar una ventilación adecuada en sus viviendas. Si no cumplen esta obligación, los inquilinos pueden ser considerados responsables de daños y defectos como el moho. Aclaramos las cuestiones más importantes sobre ventilación para garantizar una ventilación adecuada.

¿Es buena la ventilación continua?

La ventilación correcta depende en gran medida de la duración. Pero "más" no es mejor. Se trata de eliminar la humedad. Sin embargo, la ventilación continua con una ventana inclinada no puede garantizar el intercambio de aire necesario. Sobre todo si las temperaturas dentro y fuera de la habitación difieren mucho. Por ejemplo, el aire fresco de invierno contiene menos humedad que el aire interior. No importa si llueve o nieva. La diferencia de temperatura dificulta el intercambio de aire. Además, la ventilación continua desperdicia energía de calefacción, hace que se enfríen las ventanas y favorece la aparición de moho.

¿Cómo ventilar correctamente en casa?

A menudo se cometen errores al ventilar. Por razones de comodidad, por ejemplo, las ventanas sólo se abren un poco y se dejan en posición abatida durante bastante tiempo. Sin embargo, el intercambio de aire es escaso cuando las ventanas están inclinadas. En la mayoría de los casos, esto sólo enfría la habitación y aumenta los costes de calefacción. Sin embargo, nunca conseguirá un clima agradable en la habitación. La forma correcta de ventilar es airear la habitación: abre las ventanas de par en par para que el aire circule por la habitación. Acuérdate también de correr las cortinas hacia los lados. Esto tendrá un mayor efecto. Cuanto más eficaz sea el intercambio de aire, antes podrás volver a cerrar las ventanas.

¿Cuánto tiempo hay que ventilar?

Es mejor ventilar intermitentemente varias veces al día que ventilar continuamente. Lo ideal es abrir varias ventanas opuestas al mismo tiempo. La corriente de aire resultante transporta más rápidamente el aire viciado fuera de las habitaciones. También debe adaptar la ventilación a la época del año. Nuestra recomendación estacional para la duración de la ventilación:

  • De diciembre a febrero: aprox. 5 minutos
  • Marzo y noviembre: aprox. 10 minutos
  • Abril y septiembre: unos 15 minutos
  • Mayo y octubre: 20 minutos aprox.
  • De junio a agosto: unos 30 minutos

Tanto en abril como en septiembre, la combinación de temperatura y humedad favorece un intercambio de aire más rápido que en los meses vecinos.

¿Un exceso de ventilación puede provocar moho?

Los métodos de construcción modernos y la modernización energética hacen que los edificios estén cada vez más aislados. El intercambio de aire a través de grietas y la difusión de la humedad por las paredes ya no funcionan. Si la humedad no sale al exterior, existe el riesgo de que el moho y la humedad dañen el tejido del edificio. Las esporas de moho y los contaminantes del aire interior pueden provocar problemas respiratorios y alergias . Si las esporas de moho superan los valores límite, las habitaciones son inhabitables por motivos de salud. Por lo tanto, debe controlar la humedad como indicador de la aparición de moho.

Consejo: Puede descubrir cómo detectar e incluso prevenir una posible infestación de moho en función de los componentes del aire en nuestra entrada adicional del blog.

La ventilación continua con ventanas inclinadas, en particular, crea los llamados puentes térmicos. Estos puentes térmicos permiten que el calor escape al exterior mucho más rápido que los componentes vecinos. Se trata de un punto débil del aislamiento térmico. Una ventana inclinada favorece la pérdida de energía y calor debido a la menor temperatura del entorno inmediato. Además, aquí se forma más condensación, lo que puede provocar problemas de humedad en la mampostería y, por tanto, la aparición de moho. Si las paredes y los techos se enfrían, existe el riesgo de que aparezcan manchas negras y moho.

¿Ayuda la ventilación contra virus como el Covid-19?

La ventilación es una de las medidas más importantes durante la estación fría, especialmente como protección contra la infección por Covid-19. Al fin y al cabo, los resfriados como el coronavirus se transmiten por el aire. Los virus se adhieren a los aerosoles, pequeñas partículas presentes en el aire, y se propagan por toda la habitación. Al eliminar el aire viciado del interior que está contaminado con patógenos y sustituirlo por aire fresco, se reduce significativamente el riesgo de infección en el interior .

Una alta concentración de dióxido de carbono (CO2) es señal inequívoca de que hay un número especialmente elevado de gérmenes y aerosoles en el aire. Un estudio realizado por científicos demuestra el riesgo de infección en caso de gripe. Durante el periodo de prueba, 30 personas estuvieron en un aula durante cuatro horas. Una de las personas padecía gripe aguda. El resultado: cinco personas se infectaron con 1.000 partes por millón de CO2, doce con 2.000 ppm y 15 con 3.000 ppm. Por tanto, existe una clara relación entre el aumento de los niveles de CO2 y un mayor riesgo de infección.

Sigue estos consejos de ventilación:

  • Garantice un intercambio regular de aire, sobre todo si hay varias personas en una habitación pequeña. En este caso, ventila la habitación al menos una vez cada hora durante 5 minutos.
  • Cuando ventile, cierre las puertas de las habitaciones vecinas para evitar el intercambio de virus a través de las corrientes de aire.
  • Ventile según la situación: si alguien tose o estornuda, abra brevemente las ventanas.
  • Vigile los niveles de CO2 en la habitación, son un buen indicador de un aumento de la carga vírica en el aire.

Mala calidad del aire debido a los altos niveles de CO2

Demasiado dióxido de carbono en el aire que respira es un riesgo para su salud. Si aumenta la contaminación atmosférica, también aumentan síntomas como el malestar, la falta de concentración o la pérdida de productividad. A partir de un valor de 1.200 -1.500 ppm (partes por millón), aumentan la somnolencia, la falta de atención, la disminución de la concentración y los dolores de cabeza. Lo complicado de la exposición al CO2 es que los síntomas aparecen incluso antes de notar la elevada concentración de CO2 en el aire ambiente.

Dependiendo del número de personas que haya en la habitación y del uso que se haga de ella, el nivel de dióxido de carbono aumenta y la calidad del aire que respiramos disminuye considerablemente. Sin embargo, nuestro organismo depende del oxígeno para funcionar correctamente. Demasiado CO2 en el aire impide que nuestro organismo absorba oxígeno. Incluso se ha demostrado que un exceso de dióxido de carbono en el aire interior provoca un aumento del absentismo en los lugares de trabajo y en las escuelas y guarderías. 

Mida los componentes del aire y ventile correctamente

La calidad del aire es difícil de evaluar. Por eso, a menudo no sabemos cuál es el momento adecuado para ventilar. Lo más importante en el camino hacia un clima interior bueno y agradable es la mejor estrategia de ventilación posible. Los dispositivos de medición del aire, que miden los componentes del aire y emiten avisos cuando se alcanzan los valores límite, sirven de ayuda en este sentido. Con hasta 14 sensores y otras variables de medición calculadas, así como su propio índice de salud y rendimiento, el air-Q es, con diferencia, el dispositivo de medición del aire más completo, fabricado en Alemania. Por ejemplo, determina el dióxido de carbono mediante un sensor óptico. Para ello se utiliza lo que se conoce como absorción de infrarrojos. La molécula de CO₂ absorbe determinadas longitudes de onda de la radiación infrarroja. Así se crea, por ejemplo, el efecto invernadero, ya que esta radiación de calor no puede salir de la Tierra. El sensor mide la intensidad de esta radiación térmica. Para ser realmente preciso, la intensidad del LED infrarrojo también se controla con un segundo haz de medición.

Además del dióxido de carbono, el air-Q evalúa la influencia de otros contaminantes en su salud física y su rendimiento. Mediante el air-Q Health Index™ y el air-Q Performance Index™, puedes ver la composición de tu aire interior tanto en el dispositivo como en detalle a través de la aplicación air-Q y la aplicación web. Basándose en sus resultados, el analizador de aire no solo le indica cuándo es el momento de ventilar. Más bien, le proporciona una asistencia completa sobre cómo identificar las fuentes de contaminantes y mejorar así la calidad del aire.


(Foto de portada: Canva/ Gal Daniel de Getty Images)

Referencias
Ventile correctamente: Los mejores consejos
aparato de medición de la calidad del aire air-Q

Controle la calidad del aire, todos los componentes del aire y las influencias ambientales con el air-Q. Para su salud y su rendimiento.